top of page

¡AMAR TU TRABAJO! ¡Amar tus metas! ¡Amar lo que te hace ser lo que ya eres y puedes llegar a ser!

Foto del escritor: Cesar Arias TransformadorCesar Arias Transformador


¿Tú amas tu actual empleo; o estás en transición para una labor profesional futura que pueda gustarte más de lo que ahora desempeñas?

En ésta época de grandes vacíos -tanto físicos como existenciales-, no faltan aquellos quienes amargosamente juzgan -y descalifican- sus labores diarias como tristes o sin sentido.

Pocos habemos quienes realmente amamos nuestro trabajo.

Yo me dedico a buscar talentos nuevos para invitarlos a un crecimiento bastante ventajoso en Besson; Empresa de Punta Generacional que ofrece enormes beneficios a sus asociados en comparación con el grueso de la población mexicana...

¡Y me satisface grandemente ser parte del notable y genial equipo que liderea Eduardo Besson, una de las mejores personas que tengo la enorme fortuna de haber conocido!

¡Estoy encantado de formar parte de los propósitos de crecimiento mutuo de la Dirección de una de las mejores Compañías que actualmente trabajan en el país desde una perspectiva completamente noble y con causas verdaderamente loables y justas: ¡la amplitud de consciencia de las personas con respecto a la previsión mediante las mejores herramientas de prevención existentes en el mercado actual!

La cadena del éxito mediante un amor auténtico por tu profesión es bastante sencilla de seguir:

1) ¡Localiza una Empresa que satisfaga una causa noble dentro de la sociedad en la que vives!

2) ¡Prepárate de la mejor manera -profesionalmente hablando, claro- para conseguir ser parte de su equipo consiguiendo metas constantes de crecimiento desde una verdadera perseverancia laboral!

3) ¡Siéntate a disfrutar del crecimiento tanto personal como profesional que junto a la noble Compañía, seguro que cosecharás!

Esto sucede así porque si te dedicas a colaborar con otros con respecto a la satisfacción de una necesidad social -nobleza pública-, más que centrarte en las actividades propias para explotar y obtener el dinero de otros, el amor por tu trabajo te absorberá casí de inmediato... ¡y con ello vendrá el tan esperado éxito merecido!

Por otro lado, tal vez estés en lo que comencé describiendo como: "labor de paso, de transición, o proceso incompleto".

Esto no es otra cosa que un empleo que te brinda por lo menos las herramientas necesarias para conseguir el trabajo que deseas en el futuro inmediato, y que seguramente amarás porque verdaderamente así lo sientes ahora...

Yo estuve así en el pasado cuando trabaja como mesero. Y no me gustaba mucho que digamos esa labor -noble, eso sí, pero a diferencia de varios compañeros que verdaderamente lo amaban, esa labor no era para mí en terminos de satisfacción espiritual-. Mi propósito era lograr encontrar un empleo que me permitiera lograr lo que actualmente con el apoyo de Besson logro todos los días: ¡Proporcionar a nuevos candidatos la oportunidad para crecer junto a sus familias en una profesión además de noble, altamente redituable tanto para ellos mismos como para quienes les acompañan en la vida!

El genial médico y psicoterapeuta de orígen austríaco Alfred Adler, en contraposición a su notabilísimo maestro Sigmund Freud, sostenía que lo que forja y hace verdaderamente a una persona, no es ni el pasado que tuvo, ni las variables infinitas de sus experiencias de su vida presente; sino su visión particular de su propio futuro. Su personal ambición por buscar y conseguir algo más... ¡algo mejor!... o su pesimismo constante que le prohíbe a sí mismo el crecimiento que todos merecemos.

Adler nos explica que la forma en la que una persona se visualiza en su propio futuro, sus metas, logros planeados, alcances profesionales y sueños, -o el pesimismo por nunca dejar el triste agujero en el que tal vez esté sobreviviendo-, es lo que termina por forjar la fundamentación de su verdadera y auténtica personalidad... ¡EL CARÁCTER! algo así como las frase callejeras que seguramente has escuchado desde la cultura popular alguna vez, como: "eres lo que planeas", o "dime con quién andas y te diré quién eres y quién serás", o incluso: "¡sé positivo, porque si realmente esperas lo mejor, verdaderamente obtendrás lo mejor!", o tal vez: "no seas negativo, porque seguramente ""te salarás a tí mismo"""... las variables de las frases descritas prácticamente son infinitas...

Esto explica, por ejemplo, que haya hijos ricos nacidos de padres pobres, o personas que hayan alcanzado una notable carrera profesional o académica y que hayan crecido en hogares en donde los padres tal vez jamás tuvieron estudios -el pretexto de las épocas diferentes es precisamente solo eso... un pretéxto-.

¿Tú que planeas para tu futuro?

¿Amor por tu trabajo, o sólo dinero?

¿Amarás lo que ahora sueñas, o te conformarás con tu actual vida limitante? -es limitante porque seguramente todavía no conoces todas las cosas que por naturaleza propia, seguro desconoces que sabes hacer, y que por lo mismo, harás mejor que otros que no aman hacer tales actividades, lo que por consiguiente te hará resaltar, y por ende, lograr el éxito económico en tales actividades-.

¿Trabajas en verdad por tus ilusiones y sueños; o eres como la gran mayoría, que pospone todo "para cuando haya más dinero?

¡Nunca pospongas tus metas por aparentes limitaciones económicas!

Si de verdad amas tus metas, y logras administrarte de forma totalmente realista desde las múltiples formas en las que puedes obtener ingresos extras, entonces podrás alcanzar fácilmente todo lo que te propongas... con sus correspondientes partidas de madre, por supuesto... ¡las verdaderas metas, esas que son afanosamente retadoras, terminan siendo las que definitivamente no son fáciles de lograr... y absolutamente son las que más disfrutas al alcanzar!

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page