
Esta epistemología posee tres utilidades de intervención:
1) Como Modelo Terapéutico.
2) Como Modelo Educativo.
3) Como Modelo de Investigación.
En estas tres modalidades utiliza de forma práctica su propia Teoría de la Personalidad.
En cuanto a la capacitación,educación y coaching; aquellos poco preparados en el tema, caen en el error -o inhabilidad laboral- de considerar a las personas faltas de voluntad como poco capaces, pobremente inteligentes y nulamente coucheables de forma respectica conforme a las ejemplificaciones descritas.
Olvidan -o mejor dicho, desconocen- al ello; parte fundamental de la dinámica psíquica de todo ser humano.
El ello, cumple con la función de descargar tensiones tanto subjetivas -internas- como también objetivas -externas- con el propósito de lograr placer y evitar dolor.
Las imágenes o huellas mnémicas -mencionadas ya en otro espacio anterior del grupo- que son tanto positivas como negativas aquí, en el ello, es donde "se forjan" de forma significativa para con la conducta y comportamiento de la persona. Cuando alguien tiene una fijación de carácter negativo, es preciso trabajarle mediante fijaciones positivas, ya que la movilidad propia del ello faculta tal estrategia de intervención.; esto permite desplazar su energía de un objeto a otro con relativa facilidad. Esto sucede así porque la imágen o huella mnémica -tanto positiva como negativa- es, para esta parte del aparato psíquico, prácticamente igual tanto en la imaginación como en la realidad. El ello no puede distinguir entre una ralidad plena, y "sus propias figuraciones".
El ello no cambia con el transcurso del tiempo; no puede ser modificado por la experiencia porque no está en contacto con el mundo externo, mas no significa que no se pueda manejar de forma productiva en cualquier sistema de intervención. De tal forma, puede ser manejado y regulado por el yo. Tampoco el ello está goberndo por las leyes de la razón o la lógica, y no posee por tanto valores, ética o moralidad. Sólo lo impulsa una consideración: obtener satisfacción para las necesidades instintivas, de acuerdo con el principio del placer. Es en este punto como los preparados en la temática, como por ejemplo, en psicología motivacional de Murray -que no tiene nada que ver con la motivación que seguramente piensas-, podría tener el éxito esperado en el manejo productivo del ello.
Durante la vida de una persona se depositan nuevos contenidos en el ello como resultado del mecanismo de la represión. El ello conserva su comportamiento infantil durante toda la vida.
Es exigente, impulsivo, irracional, asocial, egoísta y amante del placer. Es también omnipotente porque posee el poder mágico de realizar sus deseos mediante la imaginación, la fantasía, las alucinaciones y los sueños.
Una persona inmadura y poco productiva posee todo el cuadro anterior.
¿Cómo revertirlo? ¡Con una excelente y muy preparada intervención, por supusto!
¡Ayúdalo a conseguir sus metas; así lo ayudarás a madurar!
¿Quieres conocer más?
¡Importante resulta también conocer y dominar las formaciones y enseñanzas culturales -y huellas mnémicas- de cinco fases del desarrollo personal por las que todos pasamos al integrarnos a nuevos procesos y escenarios de vida!
¡Comunícate!
Comments