
A) Exasperada y tenaz afirmación del poder individual mediante la superación de gigantescas, extremas y enormes dificultades no exentas de graves peligros. No debe confundirse con soberbia o egocentrismo. Son los clásicos "guantes de box"; personas que desisten de la violencia como "moneda de pago" hacia un mundo agresivo, y que luchan por ser cada vez más capaces para soportar los constantes embates de la sociedad.
B) Evasión de la vida ordinaria, o de la realidad común; a la cual considera y siente como mezquina, triste, aburrida, y en definitiva, insatisfactoria de un modo u otro - de otra forma, no desarrollaría el "punto "A"-.
Por supuesto que no es esta la descripción de un antisocial que se aleja de las "clásicas convivencias"; ya que la innovación -uno de tantos ingredientes principales que conforman "el arsenal creativo" de todo desarrollador humano-, parte precisamente del alejamiento de las áreas de confort -y actividades de gran enajenación- que pululan por sobre toda sociedad que "desea estancarse".
C) Fascinación por lo nuevo y/o diferente. ¿Recuerdas a Odiseo/Ulises? ¡Pues haz de cuenta! Por supuesto que durante un plan exitoso, se trata de no perder compañeros durante las aventuras...
La cuarta característica es bastante rara. Somos muy pocos quienes caminamos por esta vereda...
D) Atracción por la aventura; por preguntarse... ¿y qué pasaría si en vez de hacerlo así, lo hicésemos "asá"? Esta es una deleitación por las dificultades, y por el riesgo en sí mismo, independientemente de los resultados y de las compensaciones. Consiste en la búsqueda y en las tentativas de recorrer nuevos caminos -particularmente los más difíciles, y en donde la gran mayoría decide no aventurarse-, para llegar a la cima de una montaña que posiblemente se podría alcanzar por vías menos peligrosas.
¿Quieres conocer más?
¡Comunícate!
Comments