top of page

CÓMO DECIR ¡NO! Aplicando un poco de psicología diferencial (P.D.) -"espectro psicológico"-.

Foto del escritor: Cesar Arias TransformadorCesar Arias Transformador



Esta disciplina debo aclarar, no es reconocida como tal por la mayoría de los académicos. La razón para ello no es a causa de alguna insostenibilidad profesional, sino por algo por demás curioso; resulta que aquellos especialistas que aportan a la misma, lo hacen desde sus propias ontologías -e incluso epistemologías que según los mismos especialistas, pertenecen a "espectros diferentes"-, y generalmente trabajan de forma independiente desde un pragmátismo específico dirigido a una psicología que desde un inicio, no vislumbran en la P.D.


¡Empero, la psicología diferencial sí existe! solo que al igual que otras disciplinas, como el Desarrollo Organizacional (D.O.) -"espectro sociológico"-, aparentemente "son dominados" por un proceso académico diferente al convencional.


Pues bien, pasemos a nuestro breve tema:


"Cómo decir ¡No!", es un tema que resulta muy atractivo para no pocos padres en la época de nuestra contemporaneidad. Para la gran mayoría, esto de saber decir que no es lo más difícil que confrontan en sus vidas... ¡porque se aferran a su papel infantil, según la postulación del médico psicquiatra norteamericano Eric Berne!


Mediante su Análisis Transaccional (A.N.) -"espectro tanto psicológico como sociológico"- Berne nos informa lo que anteriormente los principales expertos del tema sociológico como Weber y Durkheim nos habían dicho: ¡la sociedad crea "castas"!


Berne nos dice que desde nuestra infancia, "somos forzados a elegir" uno de tres papeles:


a) PATERNALISTAS; usualmente "Perseguidores" (los que siempre hacen trizas lo de otros).


b) NIÑOS; usualmente "Perseguidos" (aquellos a quienes hacen trizas).


c) ADULTOS; usualmente "Justicieros" (aquellos que desean "hacer paz").


Considerando a esta ontología, será entonces más fácil aprender a decir que no...


Si eres de los "perseguidores", te resulta difícil decir que no porque sientes en tu interior que perderías poder y status. Siéntate a reflexionar si eso es una realidad tangible, o sólo meras especulaciones vacías. Cuando termines, intenta tomar tu papel paternalista de luz abandonando a tu papel paternalista de sombras; es decir, deja de ser un perseguidor constante, y esfuérzate por proteger y servir al desarrollo de aquellos a quienes tienes a tu cargo.¡Decir que no a las necesidades de los demás preponderando las tuyas, comenzará a ser más fácil si decides ponerte a ti antes que a los otros! ¡Ya no persigas! ¡Decídete a ser felíz con lo que tienes! ¡No necesitas de los demás para sobresalir! ¡No necesitas alimentarte del odio de los demás para sentirte vivo! ¡Deja ya tu papel persecutorio, y descanza del mundo negativo del que te has rodeado! ¡Dile no al dolor! ¡Dile no a las necesidades de los demás, preponderando eso que tú quieres hacer más: ser felíz, sin tener que perseguir a nadie! Encuentra la paz persiguiendo a tus propias dudas personales... lo que tú necesitas ya no es encontrar culpables; sino encontrar la forma de ser felíz en medio de una paz verdaderamente duradera, para que así, los tuyos también lo sean.


Si eres de los "perseguidos" ¡felicidades! ¡perteneces a un grupo numeroso! La gran mayoría de seres humanos están contentísimos en ser "niños bernianos", y a esperar calmadamente a que sean otros quienes proporcionen, propongan, den, formulen y se responsabilicen... A personas como tú les cuesta mucho decir que no, porque suponen que ya no serán los pasivos permisivos que los demás esperan. ¡Les aterra dejar de representar su papel de víctimas en la vida! Para lograr comenzar a decir que no, debes preguntarte que tanto daño estás dispuesta/o a recibir. Cuando termines, intenta tomar tu papel infantil de luz abandonando a tu papel infantil de sombras; es decir, deja de ser una víctima pasiva, y esfuérzate por averiguar qué tantos beneficios te puede aportar tu constante paciencia y creatividad... ¡tal vez dentro de tí, está encerrado un artista en potencia esperando emerger triunfalmente para "comerse al mundo!" ¡Decir que no a las necesidades persecutorias de los demás preponderando tus necesidades creativas, comenzará a ser más fácil si decides ponerte a ti antes que a los otros!


Si en cambio eres de los "justicieros", te cuesta mucho trabajo decir que no, porque te aterra que todos aquellos que te rodean se den cuenta de que puedes equivocarte y tomar "malas decisiones". ¡Atrévete! por supuesto, corre siempre con riesgos calculados. Siéntate a reflexionar sencillamente como lo haría un buen líder en el sentido de "sopesar" con antelación las posibles pérdidas, y a darles un sentido de aprovechamiento útil hacia tanto tu persona, como hacia tu comunidad; es decir que al igual que sucede durante una partida de ajedréz, ¡trata de aprovechar al máximo "los descalabros" en pos de un fin estratégico mayor. ¡No seas tan duro contigo mismo! Cuando termines, intenta tomar tu papel adulto de luz abandonando a tu papel justiciero de sombras; es decir, deja de ser un mediador que constantemente se queja del mundo y sus injusticias, y esfuérzate por encontrar el balance interior y emocional que jamás has escuchado por estar siempre atento a las necesidades de los demás. ¡Decir que no a las necesidades de los demás preponderando las tuyas, comenzará a ser más fácil si decides ponerte a ti antes que a los otros!

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page