top of page

¿Cómo distingues una capacitación profesional de una "poco pertinaz"?

Foto del escritor: Cesar Arias TransformadorCesar Arias Transformador


Simple:

¡Si el capacitador puede distinguir entre información y capacitación; excluyendo de su trabajo a la primera, y centrándose de forma exclusiva en la segunda, entonces no es "balín"!

Actualmente muchos de quienes afanosamente se presumen y venden como coachs o capacitadores, creen erróneamente que con el solo hecho de pararse frente a un grupo y comunicarles información con respecto a un determinado tema, cumplen con el trabajo de capacitación. Muchas de las veces incluso, hacen esta labor desconociendo la utilización de los Nueve Niveles de Aproximación Analítica, y sin elaborar previamente una preparación de clase -fundamentada por supuesto en la corriente educativa laboral-, y posteriormente un reporte de resultados, además de la evaluación correspondiente a su desempeño capacitante.

El capacitador "balín"; Informa en lugar de capacitar sin realizar una planeación de clase previa, y sin asegurarse que los capacitados trabajen. ¡ES INCONCEBIBLE QUE QUIEN SE SUPONE CAPACITADOR, NO IMPULSE A LOS CAPACITADOS A INTERACTUAR UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS QUE A CONTINUACIÓN SE DESCRIBEN!:

*RECUERDO.- Herramienta que se utiliza al inicio de la sesión capacitadora, y que se concentra en incentivar en el capacitado el reconocer, recordar, listar, describir, recuperar, denominar y localizar, particularmente temáticas previamente dominadas y que sirven de sustento para los nuevos temas.

*COMPRENSIÓN.- Herramienta que se utiliza durante el desarrollo de la sesión capacitadora, y que se concentra en incentivar en el capacitado el interpretar, ejemplificar, clasificar, resumir, inferir, comparar, explicar y parafrasear la nueva información recibida, a fin de incitar su dominio.

*APLICACIÓN.- Herramienta que se utiliza durante el desarrollo de la sesión capacitadora, y que se concentra en incentivar en el capacitado la ejecución, implementación, desempeño y uso de lo aprendido.

*ANÁLISIS.- Herramienta que se utiliza durante el desarrollo de la sesión capacitadora, y que se concentra en incentivar en el capacitado la facultad y discernimiento con respecto a saber diferenciar, organizar, atribuír, comparar, deconstruír, delinear, estructurar e integrar el nuevo conocimiento.

*EVALUACIÓN.- Herramienta que se utiliza durante el cierre de la sesión capacitadora, y que se concentra en incentivar tanto en el capacitado como en el capacitador, la preparación para comprobar, criticar, revisar, formular, crear hipótesis, experimentar, juzgar -en el sentido constructivista-, probar, detectar y monitorear lo aprendido.

*CREACIÓN.- Herramienta que se utiliza durante el ANÁLISIS MEDIANTE LAS NUEVE DIMENSIÓNES DE LA APROXIMACIÓN ANALÍTICA de la sesión capacitadora, UNA VEZ QUE HA FINALIZADO, y que se concentra en incentivar tanto EN EL CAPACITADO, COMO EN EL CAPACITADOR A TRAVÉS DEL SEGUIMIENTO, LA GENERACIÓN, PLANEACIÓN Y PRODUCCIÓN DE LOS RESULTADOS PROGRAMADOS.

¿Quieres conocer más?

¡Comunícate!

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page