
Dedicado también para quienes opinen que la práctica del psicoanálisis es obsoleta.
Por supuesto, no se trata de generar terapia, ya que la epistemología mencionada funciona también como método de análisis comportamental según tipos de personalidad tanto de los capacitadores, como de los capacitados (resaltan también los tipos de la relación entre ambos)
Postulados principales:
a) Las conductas están motivadas. ¿Qué las motiva?
b) Gran parte de las motivaciones son inconcientes. ¿Qué cadenas de asociación existen?
c) Las pautas de conducta son resultado de la interacción del sujeto con los objetos. ¿Cómo afectan las cadenas de asociación?
d) La conducta tiende a automatizarse por una economía de esfuerzo. ¿Qué actitudes debemos coadyuvar a cambiar?
e) Cada fragmento de conducta es un trozo de historia. ¿Qué proyecciones existen entre el capacitador y el capacitado?
f) Las pautas que tiene un sujeto determinado tienden a ser muy monótomas. ¿Qué tanto nos podemos vincular?
g) Una conducta, como cualquier energía, si no estuviera alimentada por el ambiente tendería a extinguirse. ¿Puedes cambiar los entornos negativos de tu capacitado? ¿Puedes cambiar los tuyos como capacitador?
Oblitas. (2008).
¿Quieres conocer más?
¡Comunícate!
Comments