
En ralación al análisis con respecto a las figuras que se venden a sí mismas como "los poseedores del éxito" -y que por supuesto, te lo venden a "costos justos"-, hemos visto en los dos espacios anteriores lo que algunos especialistas calificarían como "marco de fondo" (conscerniente a las condiciones culturales que nos incitan a consumir este tipo de productos), así como también al Método Experimental de la Psicología General que basándose en el Paradigma E-O-R (Estímulo-Organismo-Respuesta), sugiere un condicionamiento operante como "motor principal" de nuestra "hambre por los guiadores de almas".
Empero, aún a pesar de las dos vertientes anteriores que predisponen un verdadero festín para los abusadores, es importante mencionar que no todo lo que no relumbra es basura...
Así pues, resulta conveniente aprender a identificar a los verdaderos ayudadores de quienes definitivamente no lo son.
CARACTERÍSTICAS DE LOS AUTÉNTICOS:
a) No se venden como los mejores. En cambio, los falsos te hablan maravillas de sí mismos, y de "sus métodos".
b) No se "cuelgan" los conocimientos de los grandes autores como propios, para venderlos como "técnicas que yo diseñé". -y luego todavía les ponen unos nombres tan ridículamente comerciales (hay uno muy simpático que "bautizó" a su obra como: "coaching cuántico"...-. Jurgen Klaric, por ejemplo, pocas veces -o mejor dicho, casi nunca-, menciona por ejemplo a Paul MacLean como el psiquiatra norteamericano que tras décadas de arduo trabajo EN PSICOTERAPIA, confeccionó el "cerebro triuno" del que él tanto habla... y sin pagar las regalías correspondientes a sus descendientes...
c) Constantemente, los auténticos te citan las fuentes de información originales; a diferencia de los abusadores, que por mantenerte como "cliente cautivo", jamás te hablan sobre de dónde es que sacaron su conocimiento, ya que por lo general te dicen barbaridades como: "¡esto es producto de mi experiencia personal... de gran éxito!"
d) Son egresados en su mayoría, los auténticos, de instituciones educativas afines a la temática que promulgan. Aquí no hay contadores o diseñadores industriales que se hicieron coachs de vida por obra del espíritu de Jurgen Klaric. Y no es que resulte algo aberrante, pero para poder "meter mano" a la gente, conviene formarse en una institución humanista durante al menos tres o cuatro años "bañándose" de los valores necesarios para tales actividades. No valen al menos para mí, aquellos que apenas han obtenido un par de diplomados en temas varios -y si es que los hay-.
e) Te ofrecen métodos de verificación para evaluar la metodología que te brindan. Los falsos, por el contrario, en su fanático afán para engañarte, jamás tocan siquiera el tema de la verificación de "sus métodos". ¡Generalmente, su mesianidad simplemente es calificada por ellos mismos (y por su equipo técnico), de perfecta! ¡A mí en lo personal me resulta bastante divertido cuando al momento en que me quieren vender un curso de capacitación maravilloso, se quedan completamente consternados y sin saber qué responder cuando les cuestiono sobre los tipos de Análisis de Contenido Axiológico, Gnoseológico o Antropológico que afirmo yo deben de utilizar para implementar sus técnicas de verificación de métodos... y me responden con cada barbaridad...
f) Como son personas verdaderamente preparadas en materia educativa (ya que todo se resume a capacitación, orientación o educación), y son egresados de carreras universitarias afines, los auténticos no tienen la menor duda en cuanto a referirte a detalle las epistemologías, ontologías, o corrientes educativas que están utilizando para contigo, y por qué son mejores esas que algunas posibles otras... ¡todo un verdadero arte!
g) No son famosos. Ya que no luchan por mantener su ego. Pelean por prepararse cada vez más en temáticas humanistas auténticas para tratar de hacer su mejor esfuerzo coadyuvando en las metas de quien desee su apoyo.
h) Te recomiendan a otro especialista en caso de que no resultes convencido de su temática, cosa que jamás pasa con los no auténticos, ¡estos últimos están completamente convencidos desde su ego que sólo ellos tienen las respuestas a todas tus incertidumbres!
i) Te preparan con métodos y técnicas mediante las cuales, ya no los vas a necesitar más adelante... los no auténticos te condicionan para seguir siendo "un cliente fiel", y te instan a estar pendiente de su próxima gira o publicación. Es bastante divertido cuando les preguntas al respecto de una temática diferente a la del momento... si no saben "se hacen los occisos"; y si la conocen y forma parte de "sus recursos", generalmente te instan a comprar la obra en la que plasmaron el tema en referencia...
j) Algunos de los verdaderos facilitadores te realizan un estudio socioeconómico para que tu presupuesto se ajuste al costo de forma saludable. Los no auténticos mantienen costos fijos porque para ellos el negocio es lo fundamental.
k) Durante tu proceso, los auténticos te acompañan para que descubras tus propias potencialidades ocultas y que han estado siempre dentro de ti, todo el tiempo. Los no verdaderos jamás te dirán que la respuesta está dentro de ti; te dirán que se localiza en su obra.
l) Durante tu proceso, los auténticos coadyuvarán (no te ayudarán) a encontrar verdades increíbles dentro de tí mismo, que te harán cambiar completamente los valores que antes del proceso mantenías por estar atrapado en la cultura negativa que comenzamos describiendo... los no verdaderos jamás ocuparan su tiempo en hacerte cambiar ni tus paradigmas ni tus valores, después de todo, "si acudiste a ellos buscando un bonito arreglo floral,es lo que finalmente te van a entregar... un bonito -y costoso- arreglo floral".
m) Los auténticos no dicen: "yo pienso" o "yo creo", y tampoco: "quiero que pienses" o "quiero que digas"... la verdadera dirección se obtiene de tu sabiduría interna... no de "sus ideas o posturas particulares" -y súper egocéntricas-.
n) Los auténticos te exigen un esfuerzo medible y cuantificable. Los no verdaderos están completamente despreocupados al respecto, sólo se preocupan porque les pagues.
ñ) No cunfunden la información con la formación. Los auténticos no se conforman con darte a conocer las herramientas. Hacen y diseñan junto contigo un verdadero programa formativo e instruccional en donde los pequeños resultados van sumándose para conformar una meta particularmente definida; ¡y se aseguran de forma honesta y bastante comprometida con respecto a tus avances personales!
¿Quieres conocer más?
¡Comunícate!
Comments