
(Formato estándar modificable según los paradigmas de la corriente educativa por utilizar)
CORRIENTE EDUCATIVA SELECCIONADA:
Socialista constructivista con bases humanistas.
FASE INICIO:
-Objetivos de aprendizaje:
-Enunciar las reglas de la clase:
-Motivación.
-Activación de conocimiento previo.
-Se plantean los objetivos de la clase y se establecen las reglas de esta clase en particular.
-Se puede hacer cualquier actividad que permita conectar al educando cuando con lo que va a aprender (dinámicas).
-También se recuerdan elementos o conceptos ya vistos y necesarios para el aprendizaje del nuevo tema.
Actividad Promordial:
RECUERDO:
¿Cómo se implementa?
A través de:
-Reconocer.
-Recordar.
-Listar.
-Describir.
-Recuperar.
-Denominar.
-Localizar.
FASE DE DESARROLLO:
-Nuevo conocimiento:
-Modelación.
-Ejercitación.
-Aplicación.
¿Qué se hace?
-Se enuncia concretamente lo nuevo que se va a aprender.
-Se realiza la explicación del tema (y esto varía según el tipo de personalidad de cada educando, y de cómo se va a aproximar el conocimiento a él).
-Se realiza un ejemplo de lo que se espera realice el capacitado.
-El capacitado puede practicar la realización de lo aprendido, puede pedir ayuda al capacitador o a los compañeros. Es un trabajo guiado que se puede hacer con apoyo.
-El capacitador aplica lo que sabe a partir de la ejercitación previa. En este paso se espera que el capacitado realice solo el ejercicio.
Actividades Primordiales:
COMPRENSIÓN:
-Interpretar.
-Ejemplificar.
-Clasificar.
-Resumir.
-Inferir.
-Comparar.
-Explicar.
-Parafrasear.
APLICACIÓN:
-Ejecutar.
-Implementar.
-Desempeñar.
-Usar.
ANÁLISIS:
-Diferenciar.
-Organizar.
-Atribuir.
-Comparar.
-Deconstruir.
-Delinear.
-Estructurar.
-Integrar.
FASE DE CIERRE:
-Evaluación.
¿Qué se hace?
-La evaluación es transversal al proceso. Está presente en cada etapa. En el cierre específicamente, se evalúa el objetivo de aprendizaje. Se observa si el capacitado lo ha cumplido, es decir, si se ha cumplido el objetivo de la clase de capacitación.
-El capacitado puede proponer nuevas alternativas para cumplir el objetivo del aprendizaje a partir de la elaboración personal de un proyecto de intervención para con sus clientes con ideas propias o con el apoyo de información relacionada.
Actividades Promordiales:
EVALUACIÓN:
-Comprobar.
-Criticar.
-Revisar.
-Formular.
-Hipótesis.
-Experimentar.
-Juzgar.
-Probar.
-Detectar.
-Monitorear.
CREACIÓN:
-Generar.
-Planear.
-Producir.
¿Quieres conocer más?
¡Comunícate!
Comments