top of page

¡Planeando con auténtica Visión, verdadera Misión, y Valores reales!

Foto del escritor: Cesar Arias TransformadorCesar Arias Transformador

VISIÓN, MISIÓN Y VALORES dentro de las organizaciones... basadas en un auténtico sentido de MORAL y ÉTICA.


Actualmente, son varias las organizaciones -desde las familiares hasta las laborales-, que ven en los conceptos referidos meras palabrerías huecas y sin sentido práctico.


La razón de lo anterior es bastante simple... ¡no han tenido la guía profesional al respecto!


Además de que cometen por supuesto, las cuatro fallas en la intervención de personal que aquí hemos referido.


Por otra parte, la mayoría de quienes reciben estas recomendaciones es peligrosamente ególatra. Cuando escuchan la información... ¡se rien y se burlan irrespetuosamente del uso de poderosas herramientas que tienen como único fin coadyuvar con su propio desarrollo tanto personal como laboral!


La Visión no es ni de cinco renglones ni poética. ES UNA COMPILACIÓN DE UNA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ESTRUCTURADA MEDIANTE PREVIOS ANÁLISIS DE CONTENIDO SEGÚN LA EPISTEMOLOGÍA DE LA PROPIA ORGANIZACIÓN, Y ESTÁ SEGMENTADA EN ESPACIOS ANUALES EN UNA TOTALIDAD DE CINCO AÑOS. ¡INDICA LOS PLANES A EJERCER! PLANTEA CÓMO NOS VEREMOS EN UNO, DOS, TRES, CUATRO Y CINCO AÑOS EN EL FUTURO! ¿Puedes hacer este trabajo en una referencia de cinco renglones?


La Misión tampoco es corta, ni poética. ES LA RELACIÓN TANGIBLE, PLANEADA Y ESTRUCTURADA EN LA QUE VAMOS A REFERIR TODOS LOS PASOS NECESARIOS PARA HACER CUMPLIR LA VISIÓN PREVIAMENTE FORMULADA. ¿Puedes hacer este trabajo en una referencia de cinco renglones?


Los valores, compaginan y reúnen los principios morales y éticos que manejarás durante la puesta en marcha de tu Visión y Misión. Y es aquí en donde verdaderamente la cosa se pone interesante...


¿Vas "a hacerle" como que eres honesto? ¡o en verdad lo serás!


¿Vas "a hacerle" como que sí sabes lo que haces? ¡o en verdad te formarás profesionalmente en lo que dices ser bueno!


En vez de ética del éxito o de intenciones, te recomiendo aplicar y poner en marcha la ética de la responsabilidad.


¿Eres responsable con los recursos que te ofrece tu agrupación con el fin de alcanzar las metas planteadas? ¡o "te valen" los esfuerzos de los demás integrantes!


¿Eres responsable con respecto a la confianza que se ha depositado en ti? ¿¡o cuando surjan los problemas consecuentes de tu irresponsabilidad serás el primero/a en salir corriendo!? ¿acusarás acaso a los demás por tus fallas e irresponsabilidades?


¡TODO PROYECTO SOLO TIENE VERDADERO ÉXITO SI EN VEZ DE DIZQUE APLICAR LA ÉTICA DEL ÉXITO O DE LAS INTENCIONES ABSURDAS E INCOMPETENTES, SE UTILIZA Y PONE EN MARCHA LA ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD MUTUA!


Y esto último que por supuesto involucra tanto a la sociedad en la que la agrupación debe crecer, como también al medio ambiente planetario...


Termino con una frase al parecer insulsa, pero bastante profunda de Hans Küng, presidente de la Fundación: "por una Ética Mundial" (Stiftung Weltethos).


"El hombre ha ser más de lo que es: ha de ser más humano... ¡y con respecto a la economía, el lucro no es un fin, sino un resultado!"




El Big Data resulta ser una herramienta bastante útil para re aprovechar los recursos.


¡Los contactos para reclutamiento que hiciste hace cinco años (tiempo total de una Visión y Misión auténtica), pueden sorpenderte para generar nuevos y poderosos asociados! ¡La gente valiosa nunca deja de prepararse y de adquirir nuevas y valiosas habilidades y redes de contacto!

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page