top of page

POR QUÉ "FALLAN" LOS EQUIPOS DE TRABAJO?

Foto del escritor: Cesar Arias TransformadorCesar Arias Transformador



Según la sociología de Émile Durkheim, padre de la psicología, la condición determinante de los fenómenos de carácter social -como la formación y puesta en marcha de lo equipos de trabajo en las empresas-, consiste en el mismo hecho de la asociación, y debe variar con las formas de ésta, es decir, según las maneras en que estén agrupadas las partes constituyentes de la sociedad.

En cristiano:

"Si dos o más elementos del equipo de trabajo no son maduros, cometerán las cuatro fallas en la intervención de personal, y culparán de los malos resultados a los novatos, si es que los hubiese". ¡PELIGRO INMINENTE SI ESTAS FALLAS LAS PRESENTA PERSONAL DE DIRECCIÓN O SUPERVISIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO!

O bien:

"Si dos o más elementos del equipo de trabajo no poseen el perfil de puesto necesario según las exigencias del mismo -como nivel académico, experiencia previa o nivel demostrativo de las habilidades necesarias-, la labor productiva del resto del equipo de trabajo se destruirá".

Y por supuesto:

"En toda labor, se debe respetar y aplicar un método objetivo científico reconocido -epistemologías y ontologías propias de la intervención de personal; mismas que deben ser no solo conocidas y utilizadas por el personal de supervisión y/o dirección, sino que se les debe pedir constantemente cuentas con respecto a su formación profesional y constante dentro de la temática-, éste método, debe aplicarse lo más próximo posible a las ciencias exactas. Esta metodología debe evitar a toda costa los prejuicios y juicios subjetivos, es decir, las cuatro fallas en la intervención de personal.

Y por último y no por ello menos importante...

¿Sabes cómo se llaman las parejas de todos los miembros de tu equipo de trabajo y/o sus intereses? ¿Sabes los nombres de sus hijos y/o sus intereses? ¿Te has ocupado por averiguar sobre sus necesidades tanto individuales como familiares? ¿No? ¡Entonces cómo esperas que tus compañeros o subalternos de trabajo se identifiquen con tu proyecto, si mantienes alejados del mismo a sus motivaciones personales de búsqueda y alcance de objetivos diarios?, es decir, ¡a su familia!

¿Quieres conocer más?

¡Comunícate!

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page