top of page

¿Y TÚ ERES JUSTICIERO/SALVADOR, VERDUGO/PERSEGUIDOR O VÍCTIMA/PERSEGUIDO?

Foto del escritor: Cesar Arias TransformadorCesar Arias Transformador


¿Te has preguntado alguna vez porqué haces lo que haces?


¿Sabías que toda tu vida has interpretado uno de tres papeles?


Cuando somos pequeños, nuestra familia "nos obliga" o impulsa para interpretar uno de los tres papeles mencionados, ya que son estas tres interpretaciones histriónicas -actuaciones que ocultan a nuestro verdadero yo- las que "nos hacen ser como somos"... ¡te invito a liberarte de tu participación de lo que varios especialistas han denominado como: EL TRIÁNGULO DRAMÁTICO!


Eric Berne lo maneja de la forma en la que inicialmente la describí.


Este genial médico psiquiatra y psicólogo norteamericano nos indica que toda nuestra vida "elegimos" -acusados por nuestra familia, por supuesto- uno de tres papeles:


1) Justiciero/Salvador; es quien constantemente, aún si no se lo piden, interviene para "resolver cualquier tipo de circunstancia. Berne también lo identifica como ADULTO, ya que no arremete a la sociedad ni con la violencia típica del perseguidor, así como tampoco mantiene una posición pasiva/permisiva del perseguido. Este papel, al igual que los otros dos, es interpretado muchas veces por más de un integrante de la familia y utiliza por lo general un tipo de comunicación asertiva.


Lado posotivo: Puede llegar a desarrollar un punto de vista crítico y apartidista con respecto a casi todos los temas y dimensiones de participación cívica.


Lado negativo: Es susceptible de quedarse al márgen de todo tipo de situaciones, debido a un excesivo papel de tolerancia.


2) Víctima/Perseguido; es quien constantemente "toma las y encarna" las mayores equivocaciones, en ocasiones hasta el punto de ser calificado por los especialistas como: "el bote de basura". Berne lo califica también como NIÑO, ya que generalmente, no tiene capacidad propia para discernir y/o manejarse por sí mismo. Es inmaduro y dependiente. Este papel, al igual que los otros dos, es interpretado muchas veces por más de un integrante de la familia, y utiliza por lo general un tipo de comunicación pasiva/permisiva.


Lado positivo: Puede ser un guía de inspiración con respecto a facultades propias de su espíritu infantil; ya que no cultiva malicia, rencores o premeditaciones negativas. Es también un potencial artista y creador gracias a su inagotable fe y creatividad.


Lado negativo: Su vida como víctima lo puede convencer de no merecer nunca nada, y convertirlo en un mediocre falto de iniciativa y ambición sana.


3) Verdugo perseguidor. Quien completa este triángulo nefasto cumple con el papel de perseguir constantemente al perseguido -válgame-. Confunde tal actitud con su verdadera personalidad, al punto incluso de prepararse y/o elegir oficios que le permitan seguir con esta equivocada percepción de la vida. Será muy seguramente policia o militar, y estará felíz con el cumplimiento de tales actividades en las que descubre, para su beneplácito, incluso es felicitado y premiado constantemente durante su adultéz por su prepotencia, brutalidad y violencia desmedida, ya que comúnmente, se manifiesta como "el papá de los pollitos", es decir, quien siempre tiene la mejor carta, respuesta o solución para toda situación. Este papel, al igual que los otros dos, es interpretado muchas veces por más de un integrante de la familia, y utiliza un tipo de comunicación generalmente agresiva.


Lado positivo: Puede llegar a ser un líder preocupado y ocupado por su gente. Su potencial altruista es gigantesco, ya que su afán de protección tiene para él un peso semejante al de su ego dirigente. Deberá elegir bien.


Lado negativo: Puede convertir su medio en un verdadero infierno al empeñarse sobremanera en proteger a quienes ni necesitan o merecen su intervención.

¡Lo divertido aparece cuando las personas creen y suponen que tales comportamientos les pertenecen e identifican en su veradera individualidad; cuando en realidad, no es así. Estas formas de comportamiento les han sido endilgadas desde su más tierna infancia por parte de sus mismos familiares para "jugar un rol determinado y funcional" precisamente dentro de su mismo circulo familiar. Si esto no se supera mediante la madurez necesaria, la persona seguirá con estas actitudes el resto de su vida; y lo peor: repetirá los patrones de conducta para con sus prpia descendencia.


¡Puedes elegir ya no participar en estos funestos juegos de comportamiento!


EJEMPLO; INICIO:

Padre y madre se separan.

Madre "acoge como aliado en su rol" al hijo mayor.

Padre "acoge como aliado en su rol" al segundo hijo.

Madre "toma el papel de perseguidor".

Padre "toma el papel de perseguido".

Hijo mayor secunda y "toma el papel de perseguidor".

Segundo hijo secunda y "toma el papel de perseguido".


EJEMPLO; DESENLACE:

La madre persigue -habla mal y ataca frente a los hijos al Padre-, así como ataca y persigue también al Segundo hijo, quien "a sus ojos" es el aliado y/o representante de aquél a quien debe perseguir. el Hijo mayor secunda y critica tanto al padre, como al Segundo hijo, quien para "encajar en el sistema", toma su papel de perseguido y refuerza su conducta obteniendo malas calificaciones en la escuela, así como adoptando también una personalidad pendenciera y con falta total de compromiso y ambición.


EJEMPLO; REFORZADORES:

El Segundo hijo, en su afán interno por "jugar su papel infantil", elige formas de vida en las que ni es líder maduro que se comunique asertivamente (papel de justiciero), así como tampoco reune coraje suficiente como para ser perseguidor que se mueve con lenguaje asertivo (papel de verdugo); así, encontrará los medios necesarios para seguir siendo el infantil pasivo permisivo que necesita tanto de seguir a un líder -que por supuesto no es él, y nunca lo será si sigue pensando así-, como también de llenar la necesidad por ser constantemente perseguido.


"Apoyado" por sus mismos familiares, quienes constantemente le arrinconarán en el funesto cumplimiento de su papel -ya que ellos mismos "lo necesitan así" para cumplir con sus propios papeles-, estará siempre y constantemente:


+Tomando la iniciativa para ser fan de alguien más.

+Tomando la iniciativa para no culminar formalmente sus estudios.

+Tomando la iniciativa de nunca identificar un oficio propio.

+Tomando la iniciativa para conductas dependientes tanto de otras personas -pareja y padre sumisa/o y codependiente, o afín a drogas y vicios nocivos-

+Tomando la iniciativa para "ser el tonto del pueblo", familia o agrupación a la que pertenezca, en donde será famoso por descuidado, falto dememoria y "chistoso".


¿Y tú que papel juegas?


¡LIBÉRATE LO ANTES POSIBLE PARA DESCUBRIR A TU VERDADERO YO!


¡Puedes elegir no participar más ni en tu propia destrucción, ni en la de quienes te rodean y confían en tí para su propio bienestar!


¿Te has preguntado por qué tantos crean clubs de fans?


¿Te has cuestionado por qué vivimos en democracia representativa y no directa?


¿No te parece curioso que los temas generales de nuestra sociedad -películas, historias clásicas o de ficción y demás- encierran siempre a estos tres papeles dentro de sus personajes tanto principales como secundarios?


¿Quieres conocer más?



¡Comunícate!

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page